¡Los pepinos, tomates y calabacines crecerán inmediatamente con esta receta! Aquí te explicamos cómo tener estos frutos en abundancia. Hay un secreto que seguramente nadie te ha revelado, al menos hasta ahora. Los pepinos, tomates y calabacines crecerán inmediatamente con esta receta
¿Estás buscando una técnica para tener pepinos, tomates y calabacines de tu huerto en abundancia? Aquí tienes la técnica que debes probar para llevar todos estos productos a tu mesa.
Pepinos, tomates y calabacines: las verduras de la salud
Los pepinos, tomates y calabacines son verduras que nunca deberían faltar en nuestra alimentación. Médicos y nutricionistas recomiendan consumir al menos 2 porciones de verduras al día y 3 de frutas. Pepinos, tomates y calabacines – Nanopress.it
Gracias a sus importantes propiedades nutricionales, las verduras son realmente un tónico para nuestro organismo. Hoy queremos detenernos en particular en 3 productos del huerto que siempre deberían estar presentes en nuestras mesas: pepinos, tomates y calabacines.
Los pepinos pertenecen a la familia de las Cucurbitáceas. Planta originaria de la India, su consumo se remonta a más de 3000 años. Son muchos los beneficios que nuestro organismo puede recibir si consume pepinos. ¿Quieres algunos ejemplos? El pepino, rico en vitaminas B y C y en agua, se utiliza en cosmética. Con él se pueden producir cremas y tónicos que hidratan y reafirman la piel. También es un potente diurético.
Pasemos a los tomates. Estos jugosos frutos rojos deberían ser siempre parte de tu alimentación. Ricos en licopeno, son antioxidantes naturales. Los tomates son ricos en fibra y agua, poco calóricos y muy saludables. No deberías privarte de ellos, salvo si sufres de ardor de estómago o gastritis, ya que son muy ácidos.
¿Y los calabacines? Estas verduras también son un tónico para el organismo. Compuestos en un 90% de agua, son perfectos para la dieta. Ricos en fibra, ayudan al organismo a expulsar desechos y regularizan el intestino.
Si tienes un pequeño huerto o jardín a tu disposición, te recomendamos que plantes estas verduras que, si se cuidan con atención, pueden abundar en tu mesa. A este respecto, queremos revelarte un secreto para que estos productos crezcan en abundancia.
Cómo tener verduras en abundancia
El cultivo de pepinos, tomates y calabacines no es complicado si se siguen algunos consejos. Las razones por las que deberías incluir estas verduras en tu alimentación las hemos explicado un poco más arriba.
Se trata de productos naturales, poco calóricos, ricos en fibra, agua y vitaminas que solo pueden aportar beneficios a nuestro organismo. Si tienes la posibilidad de cultivarlos tú mismo en lugar de comprarlos en la tienda, sigue leyendo. Hoy te revelaremos el secreto para tener pepinos, tomates y calabacines en abundancia.
Para preparar tu fertilizante orgánico, solo necesitas 2 ingredientes. El primero es la cúrcuma. Esta especia aromática es un antibacteriano y antimicótico natural. Contiene muchas sustancias biológicamente activas capaces de proteger las plantas de múltiples enfermedades como el mildiu que ataca a los tomates o la enfermedad algodonosa que ataca a los calabacines y pepinos.
El segundo ingrediente que te ayudará a tener una cosecha abundante es la leche. Este ingrediente es capaz de proteger tus plantas de enfermedades y parásitos. Es capaz de crear una capa protectora en las hojas que impide la penetración de esporas patógenas.
Para preparar tu fertilizante natural, debes verter en dos litros de agua caliente 2 cucharadas abundantes de cúrcuma y 100 ml de leche. Mezcla bien la solución y espera a que se enfríe completamente. Filtra la solución en otro recipiente. ¡Fertilizante listo! Fertilizante natural a base de cúrcuma y leche
Viértelo en un pulverizador y rocía la solución sobre tus plantas de pepinos, tomates y calabacines. Te garantizamos que los frutos de estas plantas crecerán realmente muy rápido.
No necesitas comprar fertilizantes químicos cuando la naturaleza puede ayudarte. Con leche y cúrcuma, por ejemplo, puedes crear un potente antiparasitario y fertilizante.
También existen otros remedios naturales para hacer crecer pepinos, tomates y calabacines en abundancia y rápidamente. Las cáscaras de huevo, ricas en calcio, pueden ser trituradas y esparcidas en el suelo como abono: son increíbles para garantizar un crecimiento rápido de flores y frutos.
El bicarbonato de sodio también es un ingrediente que te permite preparar un potente fertilizante. Vierte 3 cucharadas en 2 litros de agua y rocía la solución sobre el suelo o las hojas de tus plantas. Verás algo increíble: tus plantas crecerán 5 veces más rápido de lo normal.
Sin embargo, ten cuidado en este caso de respetar bien las dosis indicadas: demasiado sodio podría terminar enfermando tu planta en lugar de curarla. Recuerda que las plantas pueden ser atacadas en cualquier momento por parásitos, por eso deberías pensar también en defenderlas naturalmente con antiparasitarios naturales.
La manzanilla, por ejemplo, cumple muy bien la función de protección contra virus, bacterias y áfidos. Pon una bolsita en medio litro de agua hirviendo. Espera a que la solución se enfríe y viértela en un recipiente con spray. Rocía el producto sobre las hojas, el suelo y el tallo de la planta, durante 3 días consecutivos, durante 3 semanas y especialmente en las horas más calurosas del día: tus plantas siempre estarán sanas y espléndidas.
El ajo también es un insecticida y fungicida ecológico y natural. Contiene alicina que mantiene a los insectos y parásitos alejados de las plantas. Toma un diente, córtalo en trozos y viértelos en 500 ml de vinagre blanco. Deja reposar la mezcla durante 24 horas y luego rocíala sobre las plantas. Los resultados te dejarán asombrado. 🍅🥒🌶️