El locro de zapallo es un plato tradicional de la gastronomía peruana, lleno de sabores auténticos y una textura cremosa que lo convierte en una opción perfecta para cualquier ocasión. Sigue esta receta paso a paso para disfrutar de un locro delicioso y nutritivo.
Ingredientes
- 1 kg de zapallo (calabaza), pelado y cortado en cubos.
- 3 papas blancas, peladas y cortadas en cubos.
- 1 choclo (mazorca de maíz), desgranado.
- 1 cebolla roja, picada en cubos.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 1/2 taza de alverjas (guisantes).
- 1 taza de leche evaporada.
- 1/2 taza de queso fresco, desmenuzado.
- 2 cucharadas de ají amarillo molido.
- 2 cucharadas de aceite vegetal.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 ramita de huacatay (opcional).
- Culantro (cilantro) picado para decorar.
Preparación
- Sofreír los ingredientes base:
En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla roja picada y los ajos, sofriendo hasta que estén dorados y desprendan un aroma fragante. - Incorporar el ají amarillo:
Añade el ají amarillo molido al sofrito y cocina durante unos minutos, removiendo constantemente para que los sabores se intensifiquen. - Agregar zapallo y papas:
Incorpora los cubos de zapallo y las papas a la olla. Mezcla bien para que se impregnen del sofrito. - Cocinar con choclo y alverjas:
Añade el choclo desgranado y las alverjas, junto con suficiente agua para cubrir los ingredientes. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el zapallo y las papas estén tiernos. - Añadir leche y queso:
Una vez que las verduras estén cocidas, reduce el fuego al mínimo y agrega la leche evaporada y el queso fresco desmenuzado. Cocina lentamente hasta que el queso se derrita y el locro alcance una textura cremosa. - Sazonar:
Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto. Si lo deseas, incorpora una ramita de huacatay para darle un toque extra de sabor. - Servir:
Sirve el locro caliente en platos hondos y decora con culantro picado por encima.
Consejos Finales
- Textura ideal: Si prefieres un locro más espeso, puedes triturar ligeramente el zapallo con un tenedor o una cuchara de madera.
- Queso fresco: Opta por un queso fresco suave que se integre bien en la preparación.
- Toque personal: Acompaña con arroz blanco o una porción de ají adicional al gusto para un sabor más intenso.
¡Disfruta de este plato tradicional que llena de calidez y sabor cada bocado! 😋✨