Ingredientes:
- 200 g de turrón de Jijona (blando).
- 400 ml de nata para montar (crema de leche).
- 250 ml de leche entera.
- 100 g de azúcar (puedes ajustar según tu preferencia).
- 3 yemas de huevo.
Preparación:
1️⃣ Calentar la leche:
- En una cacerola, calienta la leche entera a fuego medio hasta que esté caliente, pero sin dejarla hervir.
2️⃣ Preparar la base de crema:
- En un bol, bate las yemas de huevo junto con el azúcar hasta obtener una mezcla de textura cremosa y de color más claro.
3️⃣ Incorporar la leche:
- Vierte lentamente la leche caliente sobre la mezcla de yemas y azúcar, mientras remueves constantemente para evitar que las yemas se cocinen de forma brusca.
4️⃣ Espesar la crema:
- Regresa la mezcla a la cacerola y cocina a fuego bajo. Remueve constantemente con una cuchara de madera o una espátula, sin dejar que hierva, hasta que la crema espese ligeramente. Una vez lista, retírala del fuego y deja que enfríe.
5️⃣ Preparar el turrón:
- Tritura el turrón de Jijona hasta obtener una textura uniforme.
6️⃣ Montar la nata:
- Bate la nata (que debe estar bien fría) hasta que quede semimontada.
7️⃣ Unir las mezclas:
- Combina el turrón triturado con la nata montada, mezclando suavemente para mantener la esponjosidad. Luego, incorpora esta mezcla a la crema enfriada y mezcla hasta que todo esté integrado.
8️⃣ Congelar:
- Si tienes una máquina de helados, vierte la mezcla y procesa hasta que el helado esté listo.
- Si no tienes máquina, coloca la mezcla en un recipiente apto para congelador. Congela y remueve cada hora durante unas 4 horas, para evitar la formación de cristales de hielo.
Sugerencias de presentación:
- Sirve tu helado en copas o conos y decora con trocitos de turrón, almendras laminadas o un chorrito de miel.
- También puedes acompañarlo con barquillos o galletas para un toque especial.
✨ ¡Disfruta de un helado casero lleno de sabor y tradición!
🍦