Por qué podar:
Salud de las plantas:
Elimina ramas enfermas o dañadas para prevenir enfermedades.
Mejora la circulación del aire y la entrada de luz.
Seguridad:
Quita ramas que puedan ser peligrosas para personas o estructuras.
Estética:
Mantiene una forma armoniosa y atractiva.
Promueve una floración abundante.
Productividad:
Estimula el crecimiento de nuevas ramas y flores.
Aumenta la producción de frutas en los árboles frutales.
Cuándo podar:
Período de reposo vegetativo:
Invierno: recomendado para la mayoría de los árboles y arbustos.
Después de la floración:
Primavera/Verano: podar inmediatamente después de la floración.
Poda ligera:
Durante todo el año: se pueden eliminar ramas muertas o dañadas en cualquier momento.
Cómo podar:
Herramientas adecuadas:
Usa tijeras de podar limpias y afiladas para ramas pequeñas.
Usa una sierra de poda para ramas más grandes.
Corte correcto:
Corta siempre por encima de un nudo o brote que apunte hacia afuera.
Realiza cortes en ángulo para evitar acumulación de agua.
Eliminación de ramas:
Quita ramas cruzadas o que crezcan hacia adentro.
Retira chupones (brotes en la base) y brotes vigorosos y verticales.
Cantidad a podar:
No más de un tercio de la planta en una sola sesión para evitar estrés.
Consejos adicionales:
Desinfección: desinfecta las herramientas entre cortes para prevenir enfermedades.
Formación: realiza una poda ligera en jóvenes árboles para formar una estructura fuerte.
Siguiendo estos consejos, podrás mantener tus árboles y arbustos saludables, seguros y hermosos en tu jardín. 🌿✨