Cultivar chayotes en casa: ¡sorprendentemente fácil y altamente productivo! 🍈🌱

Selecciona el chayote: escoge chayotes que estén sanos y sin imperfecciones en el mercado o tienda.
Germinación del chayote: deja los frutos en un lugar cálido y seco durante una o dos semanas hasta que broten.
Prepara el espacio de siembra: elige una ubicación soleada en tu jardín con suelo bien drenado.
Enmienda del suelo: mejora el sustrato con compost orgánico o estiércol para aumentar la fertilidad y la retención de humedad.
Siembra del chayote: haz un agujero, coloca el fruto germinado horizontalmente con los brotes hacia arriba y cúbrelo con tierra.
Proporciona soporte (opcional): considera usar un enrejado para las vides trepadoras, manteniéndolas elevadas y alejadas del suelo.
Riego: mantén el suelo húmedo, pero no encharcado, especialmente durante los periodos secos.
Fertilización: aplica un fertilizante equilibrado o compost cada varios meses para favorecer un crecimiento saludable.
Poda: recorta las vides para estimular un crecimiento más denso y mejorar la circulación de aire, ayudando a prevenir enfermedades.
Cosecha: recoge los frutos jóvenes y tiernos entre 4 y 6 meses después de la siembra, dejando un pequeño pedazo de tallo adjunto.
Almacenamiento: guarda los chayotes cosechados en un lugar fresco y seco durante varias semanas o meses.
¡Disfruta de tus chayotes frescos y saludables! 🍃✨

Leave a Comment