1️⃣ 🥔 Prepara la patata: Corta una patata germinada en 2-3 trozos, asegurándote de que cada uno tenga al menos un “ojo” (una yema). Deja que los trozos se sequen durante 24 horas para evitar que se pudran al plantarlos.
2️⃣ 🪴 Elige la maceta adecuada: Utiliza una maceta grande, de al menos 40-60 litros, con agujeros de drenaje para evitar el exceso de humedad.
3️⃣ 흙 Planta la patata: Coloca unos 10-15 cm de tierra para macetas o compost en el fondo del recipiente. Luego, coloca los trozos de patata con los brotes hacia arriba y cúbrelos con unos 10 cm de tierra.
4️⃣ 🚿 Riego adecuado: Mantén la tierra húmeda, pero sin encharcarla. Riega cuando el primer centímetro de la tierra esté seco.
5️⃣ ☀️ Luz solar: Coloca la maceta en un lugar donde reciba al menos 6-8 horas de sol al día. La luz es fundamental para un buen crecimiento.
6️⃣ 🌱 Acolchado a medida que crece: A medida que los brotes verdes comienzan a emerger, sigue añadiendo tierra hasta cubrir las bases, dejando las hojas superiores expuestas. Esto fomentará una mayor producción de tubérculos.
7️⃣ ✨ Cosecha las patatas: Después de 10-12 semanas, cuando el follaje se ponga amarillo y empiece a secarse, es hora de cosechar. ¡Simplemente vuelca la maceta y listo! Tendrás patatas frescas y naturales.
8️⃣ 💡 Consejos para el éxito:
- Utiliza una maceta grande con buen drenaje.
- Evita regar en exceso para prevenir la pudrición.
- Protege las plantas de las heladas si vives en un clima frío.
- Utiliza compost o fertilizante orgánico para mejorar la producción.
¡Anímate a cultivar patatas en maceta! Verás cómo es una experiencia gratificante y podrás disfrutar de patatas frescas y deliciosas cultivadas por ti mismo. ¡Es ideal para espacios pequeños y fácil de manejar!