El injerto es una técnica hortícola utilizada para unir partes de dos plantas de manera que crezcan como una sola. Es comúnmente utilizada en la propagación de árboles frutales para combinar las mejores características del portainjerto y del injerto. A continuación, se presenta una guía detallada sobre cómo injertar árboles correctamente y eficazmente, incluyendo el método de injerto bajo la corteza.
- Elegir el Momento Adecuado para Injertar: El mejor momento para injertar es generalmente a finales del invierno o a principios de la primavera, antes de que la savia comience a circular (antes del desborre). Este momento permite que el injerto cicatrice y crezca durante la temporada de crecimiento.
- Seleccionar el Injerto y el Portainjerto:
- Injerto: Elija un injerto de un árbol sano y libre de enfermedades, de un año de edad. El injerto debe tener 2 a 3 yemas.
- Portainjerto: El portainjerto debe ser compatible con el injerto, sano y bien establecido. El tamaño del portainjerto puede variar dependiendo del método de injerto utilizado.
- Técnicas de Injerto Comunes:
- Injerto en Hendidura: Ideal para portainjertos de mayor tamaño. Realice un corte vertical en el portainjerto e inserte un injerto con un extremo en forma de cuña en la hendidura.
- Injerto en Escudo (Bouturage): Implica la inserción de una yema en un corte del portainjerto. Este método es común en verano cuando las yemas están maduras.
- Injerto Bajo la Corteza: Ideal para portainjertos grandes y durante los períodos en que la corteza se separa fácilmente de la madera (en primavera).
- Proceso: Realice un corte en forma de T en la corteza del portainjerto. Separe cuidadosamente los trozos de corteza y inserte el injerto (que debe tener algunas yemas y un pequeño trozo de madera adherido). Fije el injerto en su lugar, asegurándose de que esté en contacto con la capa de cámbium del portainjerto.
- Cuidado Post-Injerto: Selle el injerto con cera de injerto o cinta adhesiva para evitar el secado. Proporcione suficiente agua y evite fertilizar hasta que el injerto haya tomado completamente. Monitoree el injerto para detectar signos de crecimiento o fracaso, ajuste los cuidados si es necesario.
- Consejos para el Éxito: Esterilice todas las herramientas antes del injerto para evitar la propagación de enfermedades. Realice cortes limpios y precisos para asegurar un buen contacto entre las capas de cámbium. Etiquete las plantas injertadas para referencia futura. La paciencia es esencial. Algunos injertos pueden tardar en establecerse.
El injerto puede ser un proceso gratificante, permitiendo a los jardineros y arboricultores crear combinaciones únicas de árboles frutales o reparar árboles dañados. Cada método tiene sus propias ventajas, y comprender estas puede ayudar a elegir la técnica más adecuada para sus necesidades específicas. Con práctica y cuidado, el injerto puede llevar a un crecimiento exitoso y productivo en su jardín o huerto. 🌱