Cómo cultivar canela para tener una reserva infinita

La canela, una especia conocida y utilizada en todo el mundo, no solo es esencial en la cocina, sino que también tiene un papel importante en la medicina tradicional. Aunque su árbol se cultiva principalmente en climas cálidos como India y Sri Lanka, es posible cultivarlo en casa y ahorrar dinero. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Propagación:
    La canela se puede cultivar a partir de semillas o esquejes. Para empezar, coloca las semillas en un recipiente con tierra rica y colócalo en un lugar sombreado. Tras unos cuatro meses, trasplanta las plántulas a su maceta definitiva, preferiblemente para uso exterior. El tamaño de la maceta influirá en la altura de la planta: si tienes poco espacio, elige una maceta mediana.
  2. Luz y cuidado:
    Este árbol no requiere luz solar directa, pero tampoco debe estar completamente a la sombra. Es importante podarlo periódicamente para controlar su altura y garantizar su crecimiento saludable.
  3. Protección contra el frío:
    Durante los meses más fríos, protege la planta de corrientes de aire, ya que estas pueden dañarla gravemente.
  4. Cosecha:
    El primer corte se realiza después de 2 o 3 años, alternando los años siguientes. Cuando las ramas alcancen 3 cm de diámetro y adquieran un tono violáceo, córtalas a unos 5 cm del tronco principal.

Nota importante: La información proporcionada aquí tiene fines ilustrativos. Consulta siempre a un especialista antes de tomar decisiones relacionadas con la salud o el cuidado de plantas.

🌿 ¡Cultiva tu propia canela y disfruta de sus beneficios infinitos! 🌿

Leave a Comment