Cómo construir una caseta abatible para huertos en bancales elevados

Construir una casa con bisagras para jardines en camas elevadas es un proyecto fantástico para prolongar la temporada de crecimiento y proteger tus plantas de las inclemencias del tiempo. Aquí tienes una guía detallada para ayudarte a realizar este proyecto:

1. Planificación y diseño:

  • Dimensiones de la cama elevada: El primer paso es medir con precisión tu cama elevada. Necesitarás estas dimensiones para diseñar la estructura de tu casa con bisagras.
  • Tipo de marco: Decide el tipo de marco que deseas construir. Las opciones comunes incluyen un marco en A, un marco rectangular o un marco redondeado. Un marco en A es simple de construir y ofrece una buena altura en el centro.
  • Materiales: Elige materiales duraderos y resistentes a la intemperie. La madera tratada a presión es una buena opción para el marco, ya que resiste la putrefacción y los insectos. Para los paneles, puedes utilizar plástico de invernadero, policarbonato o incluso una película plástica gruesa.
  • Bisagras: Selecciona bisagras robustas que puedan soportar el peso del marco y de los paneles. Las bisagras de puerta o las bisagras de piano son buenas opciones.
  • Ventilación: Prevé aberturas para la ventilación con el fin de evitar el sobrecalentamiento y la acumulación de humedad en el interior de la casa con bisagras. Puedes añadir pequeñas ventanas con bisagras o paneles deslizantes.
  • Acceso: Piensa en cómo vas a acceder a tus plantas para el mantenimiento. Puedes crear una puerta con bisagras o simplemente levantar un lado de la casa con bisagras.

2. Materiales necesarios:

  • Madera tratada a presión (para el marco)
  • Paneles de invernadero (plástico de invernadero, policarbonato o película plástica)
  • Bisagras robustas
  • Tornillos para madera resistentes a la intemperie
  • Cierre o sistema de cierre (para mantener la casa cerrada)
  • Material de ventilación (si añades ventanas o paneles deslizantes)
  • Herramientas de carpintería (sierra, taladro, atornillador, metro, nivel, etc.)

3. Pasos de construcción:

  1. Cortar la madera: Corta la madera a las dimensiones necesarias para construir el marco de tu casa con bisagras. Asegúrate de seguir tu plan de diseño.
  2. Ensamblar el marco: Ensambla las piezas de madera para formar el marco. Utiliza tornillos para madera resistentes a la intemperie para fijar las juntas. Asegúrate de que el marco sea sólido y estable.
  3. Fijar las bisagras: Fija las bisagras al marco y a la cama elevada. Asegúrate de que las bisagras estén correctamente alineadas para que la casa con bisagras se abra y se cierre fácilmente.
  4. Instalar los paneles: Corta los paneles de invernadero a las dimensiones necesarias y fíjalos al marco. Utiliza tornillos o grapas para fijar los paneles al marco. Asegúrate de que los paneles estén bien fijados para impedir que el viento los arranque.
  5. Añadir la ventilación: Si has previsto aberturas de ventilación, instálalas ahora. Asegúrate de que las aberturas puedan abrirse y cerrarse fácilmente para controlar la temperatura y la humedad en el interior de la casa con bisagras.
  6. Instalar el sistema de cierre: Instala un cierre u otro sistema de cierre para mantener la casa con bisagras cerrada cuando no se utiliza.
  7. Acabados: Verifica que todos los tornillos estén bien apretados y que todas las juntas sean estancas. También puedes pintar o barnizar el marco para protegerlo de la intemperie.

Consejos adicionales:

  • Para una mejor aislamiento, puedes añadir una capa de película plástica de burbujas en el interior de la casa con bisagras.
  • Si vives en una región ventosa, puedes añadir pesos o anclajes para mantener la casa con bisagras en su lugar.
  • Vigila regularmente la temperatura en el interior de la casa con bisagras y ajusta la ventilación en consecuencia.

¡No dudes en preguntarme si necesitas más ayuda!

Leave a Comment