Cómo propagar ramas de Buganvilla en balcones o jardines: el método infalible

¿Es posible propagar ramas de Buganvilla? Con este método, tu jardín y balcón estarán hermosos en poco tiempo. Las ramas de Buganvilla son una maravilla natural que puede transformar cualquier espacio exterior en un oasis de color y fragancia.

La Buganvilla pertenece a la numerosa familia de las Nyctaginaceae. En Italia, es un verdadero símbolo que embellece jardines y terrazas con sus vibrantes colores. Su período de máxima floración es desde el verano hasta el otoño. Para los amantes de las flores, esta planta es perfecta para añadir un toque de luz y color al entorno. Sus flores, para quienes no lo sepan, son pequeñas brácteas coloridas que rodean los diminutos florecillos centrales de tonos crema o amarillo.

La planta es trepadora, por lo que es importante proporcionarle todo tipo de soporte para que se sienta cómoda a lo largo de la estructura proporcionada. Los expertos en viveros confirman que es posible propagar la buganvilla utilizando técnicas específicas, principalmente mediante esquejes.

Radicación y multiplicación de la planta

Para multiplicar esta hermosa planta, necesitarás tijeras afiladas y esterilizadas, una lámina de plástico transparente y un recipiente lleno de arena y turba.

El esqueje de buganvilla se puede obtener solo de plantas ya desarrolladas, florecidas y sanas. Se procede tomando un esqueje de unos 15 cm de largo, solo de una rama madura que se encuentra debajo del nudo. Las tijeras deben estar desinfectadas y afiladas, y el corte debe ser perpendicular y no limpio.

Toma un recipiente fácil de manejar y mover, como un gran macetero de plástico o una bandeja de semillero. El recipiente debe llenarse con arena gruesa hasta la mitad, mientras que la otra mitad debe estar llena de turba. Con la ayuda de un lápiz, haz agujeros en todo el sustrato, correspondientes a los esquejes que vas a cultivar. Continúa eliminando todas las hojas basales de los esquejes e insértalos en los agujeros que has creado. Debe haber 15 cm de espacio entre cada esqueje, compactando la tierra y rociando con agua.

Toma la lámina de plástico transparente y coloca el macetero dentro de un invernadero, si es posible, o en un lugar seco, cerrado y luminoso. Los expertos recomiendan usar también una sustancia fitostimulante, que ayuda a formar raíces de manera saludable y rápida.

Es posible comprar también polvo para esquejes (hormonas radicantes), que ayuda al esqueje en su desarrollo y formación máxima. Por supuesto, el sustrato debe mantenerse constantemente húmedo, pero sin que el esqueje se empape. El agua ideal es del grifo, sin cal, y debe reposar durante 24 horas. La radicación ocurre en aproximadamente un mes, asegurándote de eliminar la condensación de la cubierta de plástico cada mañana. Después de este período, la planta puede ser trasplantada a un macetero más grande y a una zona luminosa.

¡Esperamos que disfrutes de tu hermoso jardín o balcón lleno de buganvillas! 🌺

Leave a Comment