Aquí te presento una guía paso a paso para construir tu propia trampa para mosquitos:
1️⃣ 🕳️ Prepara el recipiente:
- 🍾 Corta una botella de plástico por la mitad. Necesitarás la parte inferior para contener la trampa y la parte superior invertida como embudo.
2️⃣ 🍯 Mezcla la solución atrayente:
– 💧 Calienta 200 ml de agua (sin que hierva) y disuelve en ella 50 gramos de azúcar moreno. Deja que se enfríe completamente. El azúcar moreno fermentará y atraerá a los mosquitos.
3️⃣ 酵母 Agrega la levadura:
– 酵母 Cuando el agua con azúcar esté fría, añade 1 gramo de levadura de panadero (no es necesario mezclar). La levadura producirá dióxido de carbono, que es otro atrayente para los mosquitos.
4️⃣ 🧪 Arma la trampa:
– ⚗️ Vierte la mezcla en la parte inferior de la botella.
5️⃣ 🔄 Invierte el embudo:
– 🔄 Coloca la parte superior de la botella (el embudo) invertida dentro de la parte inferior, de manera que el cuello de la botella quede cerca de la superficie del líquido, pero sin tocarlo.
6️⃣ ⚫ Oscurece la trampa:
– 🏴 Cubre la parte exterior de la botella con papel oscuro o tela negra, dejando la parte superior sin cubrir. A los mosquitos les atraen los lugares oscuros y húmedos.
7️⃣ 🏡 Ubica la trampa:
– 🏡 Coloca la trampa en un lugar estratégico: cerca de ventanas, en balcones, en el jardín, o donde notes mayor presencia de mosquitos.
8️⃣ ⏳ Espera y observa:
– ⏳ Revisa la trampa regularmente. Verás cómo los mosquitos entran y quedan atrapados en el líquido.
9️⃣ ♻️ Mantenimiento:
– ♻️ Reemplaza la solución cada 2 semanas o cuando veas que está llena de mosquitos.
¡Con esta sencilla trampa, podrás reducir significativamente la cantidad de mosquitos en tu hogar y disfrutar de un ambiente más tranquilo y libre de picaduras! Recuerda que la constancia es clave, así que renueva la solución regularmente y coloca la trampa en lugares estratégicos. ¡Dile adiós a los mosquitos y disfruta del aire libre! ¡A crear tu súper trampa se ha dicho!