🍩 Historias del cielo: rosquillas de difuntos que están de miedo 🍩

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo
  • 150 g de azúcar
  • 100 g de mantequilla derretida
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • Ralladura de un limón
  • 1 pizca de sal
  • Aceite para freír
  • Azúcar glas para espolvorear

Preparación:

  1. Mezclar ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina junto con la levadura y la pizca de sal. Esto ayuda a obtener una textura más ligera en las rosquillas.
  2. Batir los huevos y añadir azúcar: En otro bol, bate los huevos hasta que estén espumosos, luego añade el azúcar y sigue batiendo hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
  3. Incorporar la mantequilla y la ralladura: Agrega la mantequilla derretida y la ralladura de limón a la mezcla de huevos y azúcar. La mantequilla le dará suavidad, mientras que el limón aportará un toque fresco y aromático.
  4. Formar la masa: Incorpora gradualmente los ingredientes secos a la mezcla húmeda, amasando hasta obtener una masa suave y sin grumos. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
  5. Reposo de la masa: Cubre la masa con un paño limpio y deja reposar unos 15 minutos para que se asiente. Esto facilitará la formación de las rosquillas.
  6. Formar las rosquillas: Divide la masa en porciones pequeñas y dales forma de rosquillas. Puedes hacer un agujero en el centro con el dedo y estirarlo ligeramente para lograr la forma perfecta.
  7. Freír: Calienta abundante aceite en una sartén y fríe las rosquillas hasta que estén doradas por ambos lados. Recuerda que el aceite debe estar caliente, pero no demasiado, para que las rosquillas se cocinen bien sin quemarse.
  8. Escurrir y decorar: Coloca las rosquillas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Una vez frías, espolvorea con azúcar glas al gusto.

¡Listo! Disfruta de estas rosquillas de difuntos, perfectas para compartir en familia en estas fechas de recuerdo. 🍩

Leave a Comment